Justicia por Julia Chuñil

Terça, 07 Outubro 2025 21:00

El Estado es responsable

 

Hace ya un año que Julia Chuñil “desapareció” en las inmediaciones de su casa en un terreno disputado por el empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter, quien ya tenía antecedentes de hostigamiento hacia las comunidades mapuches con el respaldo de las instituciones estatales.

Luego de un persistente accionar de parte de la fiscalía intentando inculpar mediante la mentira y el amedrentamiento a los familiares directos de Julia, sin instruir averiguación alguna contra los sospechados como responsables desde el primer día, se rebela un audio donde le empresario forestal admitiría que a Julia “la quemaron”.

La desaparición, junto con la impunidad con la que se manejan los empresarios es alimentada por la política llevada a cabo por el gobierno del PC-FA, quien ha profundizado notoriamente la política de represión y resguardo de la propiedad privada, como continuidad de las políticas aplicadas por los gobiernos de la derecha y la concertación.

La militarización de la zona sur que se ha vuelto permanente, así como la persecución, criminalización y represión de las organizaciones mapuches. La ley de “gatillo fácil” Naim-Retamal, ha habilitado a los agentes de represión a que puedan desenfundar, apuntar y disparar en completa impunidad, como lo hemos visto en los allanamientos y desalojos en la zona. La misma impunidad que este gobierno otorgó a los altos mandos de carabineros instigadores de los asesinatos, torturas y mutilaciones durante el “estallido”. La ley “antitoma” también ha sido una herramienta que permitió desalojar, y mantiene en vilo, a cientos de familias privadas del derecho a la vivienda.

Hoy, Boric y distintos personeros oficialistas, se ven forzados a hablar de la desaparición de Julia, pretendiendo posar con un perfil democrático después de un año de encubrimiento y negligencia oficial.

Lo cierto es que una vez más, y a semanas de que se celebre la farsa de la democracia para ricos, el aparato de estado burgués, saca todas sus herramientas (políticos burgueses, represores, jueces, fiscales) para encubrir un crimen, para proteger a la clase dominante y no escatimar en medios para imponer la defensa de la propiedad privada capitalista.

Es necesario imponer una comisión investigadora independiente que desenmascare el accionar de políticos burgueses, y nos lleve a la verdad y justicia de lo sucedido.

Trabajadores forestales, campesinos pobres junto a comunidades mapuches deben movilizarse por Justicia para Julia Chuñil, por el castigo a los responsables, y por la libertad de todos los presos por luchar.

 

Exijamos Justicia por Julia Chuñil

Libertad y desprocesamiento de los presos por luchar

Más en Cor-Chile